Consejos para la refrigeración
- Puede ser muy interesante utilizar ventiladores de techo o suelo para hacer circular el aire fresco que genera tu aire acondicionado, para distribuir el aire frío donde se necesita, que
normalmente es la zona donde nos encontramos en ese momento. A simple viste puede parecer extraño conectar otro electrodoméstico si de lo que hablamos es de ahorrar electricidad, pero normalmente la
potencia de los ventiladores es baja (o al menos la necesaria para hacer circular el aire en una habitación de tamaño medio), y el gasto del aire acondicionado es muy alto… Esto hace que, en lugar de
decidirse a bajar unos grados la refrigeración del aire acondicionado, encienda el ventilador a baja potencia para que distribuya mejor el aire frío hacia donde se encuentre usted. El balance
energético le será favorable. Y recuerde que el ventilador refrigera a las personas, pero no a las habitaciones, así que no olvide apagarlo si nadie está cerca de ellos.
- Apague el aire acondicionado cuando esté fuera de casa y espere hasta que esté nuevamente en casa para volver a encenderlo. Es tentador dejarlo funcionando cuando nos vamos de casa para que al
llegar nos encontremos nuestro hogar a la temperatura ideal, sin embargo, sólo se tarda en torno a 20 minutes en enfriar su hogar una vez puesto en marcha. Evite caer en esa tentación porque puede
suponer horas de gasto añadido de luz.
- Seleccione el programa de recirculación de aire cuando ponga en marcha su aire acondicionado, especialmente si lleva cierto tiempo trabajando y la habitación ya está refrigerada. De lo contrario,
tomando el aire desde el exterior, cogerá constantemente un aire caliente que requiere de mayor energía para enfriarlo. El ahorro que supone la recirculación de aire puede llegar a ser muy notorio en
los días de especial calor, aquellos en los que se superan los 40 grados centígrados en la calle.
- Cierre las puertas y ventanas de la habitación donde esté usted o de la que desee enfriar, para que la refrigeración sea más rápida y para ayudar a mantener el aire frío en la zona zonas y el
aire caliente fuera de ella.
- Considere utilizar un ventilador en su lugar. Si el tiempo lo permite, puede abrir algunas ventanas en casa para crear corrientes y complementarlas utilizando un ventilador. Si no se enfrenta a
calores extremos, esta medida suele ser suficiente para combatir el calor, y va a ser mucho más amigable para su bolsillo también. Tenga cuidado con las corrientes que son excesivamente fuertes,
puede provocarle un constipado o dolores musculares.
Consejos para la calefacción
- Intente evitar la pérdida de calor por las juntas de puertas y ventanas defectuosas, mediante su reparación inmediata. Pueden usarse siliconas y otros materiales destinados a esos fines para
bloquear los huecos por donde se puede escapar el calor constantemente.
- Procure centrar la calefacción en las habitaciones donde va a permanecer usted o su familia, y conservar este aire caliente cerrando puertas y ventanas en la medida de que sea posible
conservando una ventilación sana del habitáculo.
- Póngase la ropa adecuada: a menudo queremos sentirnos como en verano incluso cuando es invierno, generando unos enormes contrastes de temperatura entre el interior y el exterior. Esto, además de
ser poco sano, supone un enorme gasto de electricidad. El invierno es para llevar suéter o jersey, intente disfrutar de las particularidades de cada estación.
Reducir consumo del aire acondicionado
Sobre la calificación de eficiencia energética
Es un sistema de etiquetado para la clasificación energética, un programa europeo para el desarrollo y suministro de aparatos energéticamente eficientes, proporcionando información clara y
objetiva sobre el gasto que presentan y también sobre su acción contra el medio ambiente. Esta información está destinada a ayudar a los clientes a entender las necesidades de energía y de otros
gastos de funcionamiento de diferentes electrodomésticos, y ayudarles a elegir el aparato que mejor se adapte a sus necesidades. Al comprar un nuevo aire acondicionado, recuerde consultar siempre la
etiqueta de clasificación energética. Estas etiquetas proporcionan una evaluación comparativa de la eficiencia de energía del dispositivo y del uso de energía anual típico (en kilovatios hora al
año). Para obtener más información, visite el sitio web de sistema de etiquetado de clasificación de energía que ofrece el gobierno de cada país o pregunte directamente al dependiente o vendedor de
la tienda que vaya a visitar para comprar el nuevo producto.
Tipos de aire acondicionado
Si usted está buscando instalar un nuevo aparato refrigerador en su hogar, debe saber que existen varios tipos de sistema según su funcionamiento. Cualquiera que elija, recuerde que es
conveniente que se asegure de que es del tamaño o potencia adecuada para su habitación u hogar.
Aparatos tipo Split
Constan de dos unidades: una unidad en el exterior de la casa y otra interior dentro. Como tienen el compresor situado por separado, en la parte exterior del hogar, son comparativamente más
silenciosos que los otros tipos de aparatos. Sin embargo, el rendimiento, la eficiencia energética, los niveles de ruido y las funciones de control de temperatura de los modelos en esta categoría
pueden variar considerablemente entre marcas y modelos. Todas las unidades de sistema split tienen las unidades de compresor situadas en la pared exterior (en la calle), y las unidades de la salida
de aire frío dentro de la casa. Vienen en una gran variedad de configuraciones, incluyendo unidades de cabeza estándar, unidades de cabezales múltiples, unidades con conductos o incluso unidades
portátiles. Algunos modelos cuentan con funciones de ciclo inverso: la unidad del condensador trabaja expulsando el aire caliente que se encuentra dentro de casa, tomando el aire del interior.
- Los sistemas de cabeza única tienen una unidad de cabecera para suministrar hacia el interior el aire refrigerado que se recibe del exterior, con una sola unidad de compresor ubicada al aire
libre. Los modelos de cabecera están disponibles para ser montados en el suelo, en la pared o en el techo.
- Los sistemas de varias cabezas tienen más de una unidad de cabecera conectada a la misma unidad de compresor al aire libre. Normalmente se colocan en habitaciones distintas, con la posibilidad de
refrigerarlas a la vez, aunque de manera más lenta pues la potencia del condensador se divide en esas dos fuentes de enfriamiento.
- Los sistemas que cuentan con la tecnología de inversión pueden funcionar con diferentes capacidades en respuesta a la temperatura exterior e interior, y pueden requerir menos energía para
mantener la temperatura una vez se haya enfriado. Sin embargo, esto también significa que por lo general requieren más energía en la fase de enfriamiento inicial.
- También existen unidades portátiles, sin embargo estos por lo general suelen ser mucho menos eficientes, aunque su precio sea menor.
- Los sistemas con conductos de transporte toman el aire frío del compresor y lo pueden liberar a todas las habitaciones de la casa, mediante el movimiento por conductos instalados dentro de las
paredes de la casa. Son el sistema habitual que se da en los hoteles, aunque muchos hogares también lo incorporan dada su eficiencia energética. Estas unidades tienen la capacidad de enfriar toda la
casa con un solo sistema interconectado, pero pueden ser comparativamente más caros de instalar que varios sistemas tipo split. Suelen ser rentables cuando se trata de casas grandes, porque hay un
importante gasto energético en ponerlos en marcha y hacer llegar el aire a todas las habitaciones. Los conductos instalan más fácilmente y económicamente al construir una nueva casa, que haciendo una
reforma en una de manera posterior.
Cómo ahorrar con el aire acondicionado
Aparatos tipo ventana
Este estilo de aire acondicionado tiene todos sus componentes en una sola unidad, que puede ser montada en un marco de ventana, o para una instalación más permanente, en una pared exterior. Son
generalmente más baratos de comprar que los sistemas tipo split. Su capacidad de refrigeración es menor que un sistema de similar tamaño de tipo split, por lo que son ideales para habitaciones
individuales u otras pequeñas áreas de enfriamiento. Tener el condensador de la unidad puede ser bastante ruidoso, por lo que dependiendo del modelo, esto puede presentar una verdadera desventaja a
la hora de decantarse por este sistema.
Si su aparato está averiado o trabaja de manera poco eficiente y lo que está buscando es un servicio técnico para su reparación, puede llamarnos al teléfono 916125277. Estamos presentes en la Comunidad de Madrid, y trabajamos todos los días de la semana, y también la mayoría de festivos que se dan a lo largo del año. Por ello NO
cobramos un coste extra de urgencia, y tampoco cobramos el desplazamiento: es gratuito.
No deje que el verano o el invierno le pillen desprevenido, adelántese a ellos y revise su sistema de refrigeración o calefacción, para atajar el inconveniente antes de que éste pueda manifestarse
y le cause molestias. No lo dude, ¡llámenos! Intentaremos ofrecerle una cita para que la reparación se lleve a cabo el mismo día de su llamada. O si lo prefiere, puede elegir otro día que le venga
mejor y también un tramo horario concreto para que nuestro técnico pueda ofrecerle la asistencia que necesita. Todos nuestros profesionales son trabajadores serios y con grandes conocimientos y
experiencia para la reparación de sus electrodomésticos. Sólo tiene que contactar con nosotros y dejarlo todo en nuestras manos, nos encargaremos de que nuestros profesionales lleven a cabo la
reparación. Además, le ofrecerán consejos para el correcto mantenimiento de su electrodoméstico y consejos prácticos para que no vuelva a sufrir más averías en un futuro.
También puede encontrarnos en reparación de neveras Madrid